Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020
COMPETENCIAS  TECNOLÓGICAS febrero 21, 2020 Los nuevos escenarios de la  educación, exigen otras formas de aprendizaje enfocadas hacia el uso de las TIC, por lo que el sentido apropiado y el uso responsable de las tic en la educación debe ser analizado desde una perspectiva critica y constructiva con los discursos educativos que circulan  a través de estos medios, para apreciar y estudiar las interrelaciones y particularidades de los entornos educativos, como estructuras que hacen parte de la sociedad del conocimiento.  Esta mirada conduce a situaciones complejas que llevan a implicaciones, metodológicas y pedagógicas que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde estos espacios educativos, donde aparecen nuevas coordenadas espacio-temporales y se realiza el aprendizaje. esta situación nos invita a indagar, desde la realidad de estas experiencias, en relación a las dinámicas de interacción ...

Competencias Tecnológicas

La educación a distancia es una modalidad de estudio que   permite que los factores de espacio y tiempo, ocupación o nivel de los participantes no condicionen el proceso enseñanza-aprendizaje, se considera un sistema de información independiente, no presencial y se da por diversas tecnologías, donde el proceso de aprendizaje es asíncrono ya que no existe una relación directa en tiempo real para que el docente dirija el proceso de aprendizaje y es por eso que  exige al estudian mayor independencia, responsabilidad, auto-gestión y auto- regulación.  Ya que la tecnología es el medio por donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje  es necesario que el estudiante  desarrollar competencias tecnológicas.  Competencias Tecnológicas: que es la habilidad de desarrollar y utilizar con criterio productos o sistemas tecnológicos aplicando de manera metódica y eficaz, saberes técnicos y de otras ramas para comprender, resolver y comu...

Aprendizaje, retroalimentación y resolución de dudas.

APRENDIZAJE, RETROALIMENTACIÓN Y RESOLUCIÓN DE DUDAS. En el medio digital, el aprendizaje es un proceso que se da de forma continua y permanente, se adquieren habilidades tecnológicas con la práctica y a la vez es una fuente importante de conocimiento debido a los contenidos que se abordan, a las fuentes y la cantidad de personas que aportan información y la comparten con los otros. En la educación en línea al estar a cargo de un maestro  que no se encuentra en un mismo espacio físico, el docente ejerce un papel fundamental  en el que supervisa, acompaña, guía y sobretodo retroalimenta las aportaciones realizadas por los discentes quienes en un inicio desarrollan la tarea encomendada y posteriormente  esperan la retroalimentación del trabajo evaluado con el fin de analizar las mejoras propuestas y estudiar las áreas de oportunidad que se tienen en una área específica. La resolución de dudas puede surgir durante el proceso de enseñanza- aprendizaje esta pued...

autogestión y autoaprendizaje

Auto- gestión y auto-aprendizaje ¿Qué significa auto-aprendizaje? El auto- aprendizaje, es la capacidad que tiene una persona para adquirir nuevos conocimientos por cuenta propia, de manera independiente. Cuando una persona desarrolla esta capacidad, logra poner en práctica diversas habilidades y estrategias. El auto-aprendizaje implica que la persona tenga mucho compromiso, se esfuerce y sea responsable para lograr el propósito planteado. Las TIC pueden resultar de gran ayuda en este proceso, debido a que se convierten en una fuente de información muy importante al  contar con muchos puntos de vista, con información de varias fuentes especializadas y muchas aportaciones sobre un tema en especifico. El auto-aprendizaje va de la mano con la auto-gestión, entendiendo ésta como  el proceso en donde  la persona que estudia es quien administra su tiempo, sus recursos, propone su organización  de actividades para lograr un objetivo. El auto...

Trabajo en equipo a distancia.

Trabajo en equipo a distancia. En los tiempos modernos, la educación a distancia está tomando un papel preponderante debido a las múltiples actividades que realizan las personas y gracias a los avances tecnológicos  con que se cuentan. La educación en línea abre una oportunidad de educación a todo aquel que así lo desee a seguir su preparación académica ayudando a que se reduzcan factores de desigualdad, promoviendo equidad y favoreciendo habilidades en el uso de las TIC para seguir adaptándose a este nuevo mundo tecnológico. El trabajo en equipo a distancia requiere: Buena comunicación  entre los participantes. Apoyo en la resolución de dudas. Establecimiento de lineamientos de trabajo. Responsabilidad en el cumplimiento de las actividades programadas. Las personas involucradas en este trabajo a distancia son las responsables de auto gestionar sus tiempos, realizar actividades en tiempo y forma para así lograr que el trabajo en equipo cumpla c...

Auto-gestión y auto-aprendizaje en la educacion a distancia

La educación  a distancia ofrece muchos beneficios principalmente cuando no se tiene el tiempo para  asistir presencialmente a tomar clases pero esto también implica tener auto-disciplina ya que aun que no lo parezca esto requiere de inversión de tiempo y dedicación. ya que al contar con la flexibilidad de horarios, días de estudio y formas de estudiar sin importar el lugar en donde este. es necesario tener un compromiso hacia lo que esta estudiando. La educación a distancia al contrario de lo que se pensaría no es fácil ni liviana ya que los temas de estudio a diferencia del la forma presencial no están dados totalmente por el profesor ya que este solo es el que guìara  los métodos y las formas para poder forma un conocimiento. ya que la forma de comunicación entre estudiante y alumno tanto puede ser de forma asíncrona o sincrona ya sea por correo, teléfono, chat etc. Actualmente con la tecnología y los avances de información y la forma de educación a distancia la inf...

Trabajo en equipo a distancia

¿ como tener éxito al trabajar en equipo a distancia? Con la tecnología que hoy contamos y con la información a la que tenemos alcance el poder realizar un trabajo en equipo a distancia   no es un problema, aunque no se coincida en el espacio o el tiempo mientras la persona tenga propósito en común se puede contribuir para realizar un buen trabajo en equipo y es que ahora la globalización y el estilo de vida no lleva a estar comunicados todo el tiempo, pero a la vez ya no es necesario que las personas estén en el mismo sitio ya que con la conexión a internet ya se por correo electrónico, teléfono o redes sociales la coordinación entre los integrantes del equipo es más  fácil. Es cierto que al igual que un trabajo en equipo presencia el trabajo en equipo a distancia también tendrá sus dificultades, pero con una buena coordinación se puede lograr resolver.  Algunas dificultades que se tienen al realizar el trabajo en equipo a distancia serian: Una mala com...