La educación a distancia es una modalidad de estudio que permite que los factores de espacio y tiempo, ocupación o nivel de los participantes no condicionen el proceso
enseñanza-aprendizaje, se considera un sistema de información independiente, no presencial y se da por diversas tecnologías, donde el proceso de aprendizaje es asíncrono ya que no existe una relación directa en tiempo real para que el docente dirija el proceso de aprendizaje y es por eso que exige al estudian mayor independencia, responsabilidad, auto-gestión y auto- regulación.
Ya que la tecnología es el medio por donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje es necesario que el estudiante desarrollar competencias tecnológicas.
Competencias Tecnológicas: que es la habilidad de desarrollar y utilizar con criterio productos o sistemas tecnológicos aplicando de manera metódica y eficaz, saberes técnicos y de otras ramas para comprender, resolver y comunicar información y transformarla en conocimiento.
Por lo tanto es necesarios que los estudiantes tengan un perfil que abarque el ámbito tecnológico y aun mas cuando es un estudiante a distancia y desarrollar la capacidad de utilizar medios de comunicación tradicionales como correo electrónico, videoconferencias, foros o chats, aprender a buscar información y distinguir que es lo que nos es útil o no.
En la actualizad los estudiantes nos hemos envuelto en un mundo muy globalizado donde le uso de la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje y es por eso imprescindible el desarrollo de las competencias que involucren un buen uso y aprovechamiento de la tecnología con el propósito de intercambiar información que permita la construcción de conocimientos para alcanzar el objetivo de estudiar a distancia, y es que ahora tanto profesores y estudiantes necesitan la habilidad de usar herramientas digitales para localizar, usar, crear, evaluar, y compartir nueva información.
En el mundo moderno, las habilidades digitales están ocupando una parte muy importante en el desarrollo académico e intelectual de las personas, además que se están insertando en la vida social y forman parte de la cotidianeidad, derivado de esta situación la competencia digital está siendo cada vez más indispensable para realizar actividades comunes.
ResponderEliminarLa educación no se está quedando atrás, las competencias digitales están abriendo un mundo de oportunidades nuevas de aprendizaje y están logrando que los usuarios desarrollen más las habilidades tecnológicas convirtiendo a la tecnología en una herramienta de comunicación y aprendizaje permanente.